industrial
La metrología industrial interviene en los procesos industriales, cobrando en ellos un importante papel en cualquier sistema de calidad aplicado a fabricación, por lo que conceptos tales como trazabilidad, incertidumbre, calibración y organización metrológica son de suma importancia.
Por otra parte la globalización de los mercados y el desarrollo tanto social como tecnológico hace que los fabricantes se interesen por la mejora y la actualización de sus sistemas de calidad, especialmente en nuestro país con la adhesión al mercado europeo. Cualquier empresa que se dedique a la fabricación de componentes, conjuntos o sistemas, precisa de una metrología organizada, que permita conocer las incertidumbres de medida de los instrumentos y equipos de medida que intervienen en los procesos de control.
Además la componente metrológica debe cuidarse de una forma muy especial ya que las mediciones constituyen la base de decisiones a adoptar en los planes de calidad. En tal sentido se puede observar una confluencia de criterios y planteamientos en diversos cuerpos normativos como en las normas ISO 9000 (66900 en UNE), y otras como la AQAP de la OTAN y las normas europeas EN de la serie 29000 y 45000.
La metrología geométrica a menudo confunde con la metrología dimensional, que es solo una parte de esta y que posee una magnitud característica que es la longitud de la cual se derivan otras como la superficie y el volumen. Pero la metrología geométrica abarca muchos más aspectos, estudia las formas, orientaciones, situación y oscilación de las piezas y las características superficiales.
Ejemplos:
* Las dimensiones de una pieza que deberá ser ensamblada en otra
* La potencia eléctrica de una estufa de cuarzo
* El contenido de principio activo en un medicamento
* La resistencia de una bobina

Comentarios
Publicar un comentario