La METROLOGÍA DIMENSIONAL es la ciencia que se ocupa de la medición de MAGNITUDES GEOMÉTRICAS: - Dimensiones: longitudes y ángulos. - Formas: planitud, cilindricidad, … - Acabado Superficial: rugosidad.
Es una parte fundamental del Control de Calidad en una empresa de Fabricación Mecánica. Permite: - Verificar la producción (tolerancias y acabados de las piezas que se fabrican). - Verificar el estado de nuestras máquinas.
Los costes asociados a la medición aumentan exponencialmente con la precisión exigida a la cota a medir debido a: No siempre es necesario ni económicamente rentable especificar tolerancias o acabados muy precisos. Su obtención y los medios necesarios para su medida pueden encarecer innecesariamente el producto. - Tiempo necesario para la medida. - Cualificación del personal. - Coste, mantenimiento y certificación de los instrumentos de medida.
DEFINICIONES BÁSICAS(*): - RESOLUCIÓN: mínima variación de la magnitud a medir que es detectable por el instrumento. - INCERTIDUMBRE: error máximo. Máxima diferencia entre el resultado obtenido y el verdadero valor de una medida. - REPETIBILIDAD: intervalo de variación de los resultados de la medición de una cierta magnitud, repitiendo la medición con los mismos instrumentos, procedimiento y condiciones. - CALIBRACIÓN: procedimiento que permite determinar la incertidumbre de un instrumento hasta su próxima calibración.
Comentarios
Publicar un comentario