Metrología y Calidad PLANEAR HACER CALIDAD VERIFICAR MEDICIÓN AJUSTAR MEDIR es CONOCER y CONOCER permite CONTROLAR SI NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR E.W. DEMING FUNCIÓN PROACTIVA HERRAMIENTA PARA TOMA DE DECISIONES Y MEJORA CONTINUA FUNCIÓN NORMATIVA DEMOSTRACIÓN DE CALIDAD Y CONFORMIDAD MEJORA CONTINUA
Aunque durante mucho tiempo la medición de la rugosidad no fue considerada como una rama de la metrología, en la actualidad es un requerimiento importante debido al reconocimiento creciente de la importancia y necesidad de esta medición. Una superficie perfecta es una abstracción matemática, ya que cualquier superficie real, por perfecta que parezca, presentará irregularidades que se originan durante el proceso de fabricación. Las irregularidades mayores (macrogeométricas) son errores de forma, asociados con la variación en tamaño de una pieza, paralelismo entre superficies y planitud de una superficie o conicidad, redondez y cilindricidad, y que pueden medirse con instrumentos convencionales. Las irregularidades menores (microgeométricas) son la ondulación y la rugosidad. La primera pueden ocasionarla la flexión de la pieza durante el maquinado, falta de homogeneidad del material, libración de esfuerzos residuales, deformaciones por tratamient...
Comentarios
Publicar un comentario