Sistema de control de dispositivos
Al momento de diseñar un sistema de control para los dispositivos de seguimiento y medición, resulta conveniente tener en cuenta que sus elementos básicos son los siguientes:
- Listado de actividades de medición o seguimiento: determinación de tales actividades, detallando magnitud a medir, unidades de medida, tolerancia necesaria, y cualquier otra información relevante.
- Listado de equipos: es conveniente realizar un inventario de los equipos que se utilizan para seguimiento y medición, asignando un código o identificación única a cada uno.
- Descripción del equipo: enumeración de las características relevantes de cada equipo.
- Controles a realizar: determinación de los controles de verificación o calibración correspondiente a cada equipo, indicando qué, quién, cómo y con qué frecuencia se deben hacer.
- Conformidad: determinación de los límites que separan un equipo conforme de otro que no lo es mediante los criterios de conformidad. El resultado de cada verificación o calibración debe ser analizado, y en base a dichos criterios, resolver si el equipo es apto o no para su uso previsto.
- Identificación del estado de calibración: reconocer fácilmente si un equipo es apto para la actividad de seguimiento o medición asignada. Habitualmente para ello se añade una etiqueta de conformidad o no conformidad a los equipos que han sido verificados o calibrados, detallando además el código del dispositivo, la fecha de realización del último control, y la fecha prevista para el próximo control.
- Registros: deben mantenerse registros de los resultados de las actividades de calibración y verificación.
Comentarios
Publicar un comentario